S O S (Protocolo escritura)

martes

129. Subraye las palabras adecuadas (el valor de saber escoger...)

Toda una excusa para repasar cuestiones básicas de morfosintaxis a partir de la elección  libre, eso sí, respentando el final, y así se volvió tierra ¿se atreven?

28 comentarios:

  1. Famara16:44

    Una noche el joven que estaba enamorado sintió las primeras reminiscencias de la transfiguración. Imaginó la espita y con ella aplastó el remo, para luego con el codo omitirlos en el volcán, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  2. Sara Santana16:52

    Una noche el joven, que estaba confundido, sintió las primeras notas de la cosecha. Oyó la podadora y, con ella, erigió el roble, para luego con el dedo fecundarlo en el bosque, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  3. SUBRAYE LAS PALABRAS ADECUADAS

    Luis Britto García

    Una mañana el joven que estaba enamorado sintió las primeras sacudidas precursoras trasformadoras de la vacación. Talló la piedra y con ellas bautizó el gato, para luego con el pie podarlos en el río viaje día pez brillo, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  4. Kevin Rodríguez Brito16:54

    Una tarde, el niño que estaba moribundo sintió las primeras reminiscencias de la helada. Desnudó la máscara y con ella bautizó el roble, para luego fecundarlo en el arenal, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar

  5. Una noche el anciano que estaba moribundo sintió las primeras sacudidas de la transfiguración. Volteó la jarra y con ellas roció el yunque, para luego con el pie podarlos en la cueva, y así se volvió tierra

    ResponderEliminar
  6. Una noche el anciano que estaba moribundo sintió las primeras sacudidas de la helada. Volteó la reja y con ella creó el arco, para luego con el pie cribarlos en la jaula, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo17:00

    Pedro

    Una tarde, el joven que estaba enamorado sintió las primeras reminiscencias de la cosecha. Imaginó la espita y con ella bautizó el roble, para luego fecundarlo en el bosque, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  8. Armando Álamo17:01

    Una tarde, el anciano que estaba enamorado sintió las primeras punzadas de la transfiguración. Pulió la piedra y con ella creó el caracol, para luego fecundarlo en el río, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  9. Gloria17:03

    Una noche el anciano que estaba enamorado sintió las primeras detonaciones multiplicadoras de la cosecha. Oyó la podadora y aplastó el caracol, para después con el dedo podarlo en la jaula, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  10. Laura Vega17:03

    “Una tarde el joven que estaba enamorado sintió las primeras reminiscencias de la cosecha. Imaginó la antena, la aguja y con ellas creó el reloj, para luego con el dedo podarlos en el bosque mundo, y así se volvió tierra”.

    ResponderEliminar
  11. Carmen SA17:06

    Una tarde, el niño que estaba confundido, sintió las primeras notas de la helada. Oyó la mirilla y con ella pulverizó el tiempo, para luego con el dedo omitirlos en el arenal, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  12. Yurena García17:06

    Una noche el joven que estaba prófugo sintió las primeras punzadas de la helada. Recordó la ganzúa y con ella lijó el fusil, para luego con el pie cribarlos en el bosque, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  13. Ignacio Cabrera17:12

    Una mañana, el joven que estaba enamorado sintió las primeras punzadas de la helada. Recordó la aceitera y con ella unificó el cinturón, para después con el dedo podarlos en el bosque, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  14. Carla Umpiérrez17:24

    Una noche el joven que estaba moribundo sintió las primeras reminiscencias de la inundación. Desnudó la máscara y con ella consagró el labio, para nunca con el codo omitirlos en el volcán, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  15. Una noche el joven que estaba moribundo sintió las primeras notas extinguidoras de la helada. Miró la mirilla y con ella unificó el arco, para luego con el dedo cribarlos en el bosque, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  16. Anna Debattisti17:26

    Una noche el joven que estaba enamorado sintió las primeras sacudidas extinguidoras de la helada. Imaginó la ganzúa y con ella atacó el tiempo, para siempre con el dedo cribarlos en la luna, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  17. Julia17:28

    Una mañana el joven que estaba confundido sintió las primeras notas precursoras de la cosecha. Volteó la aceitera y con ella bautizó el vino, para luego con el dedo encresparlos en el coral, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  18. Octavio Díaz17:28

    Una tarde el anciano que estaba confundido sintió las sacudidas de la transfiguración. Imaginó la máscara y con ella creo el roble, para después con el dedo podarlo en el bosque, y así volvió la tierra.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo17:35

    Sara Lázaro:

    Una noche el anciano que estaba moribundo sintió las detonaciones de la transfiguración, recordó la antena y la reja y con ellas unifico el tiempo para luego con el dedo fecundarlos en el viaje y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  20. Helena Navarro Santana21:22

    Una noche el anciano que estaba moribundo sintió las primeras sacudidas extinguidoras de la helada. Desnudó la lezna y con ella bautizó el roble, para luego con el pie fecundarlo en el mundo, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  21. Ariadna Monzón Barquín22:32


    Una noche el anciano que estaba moribundo sintió las primeras notas multiplicadoras de la helada. Fundió la mirilla y la esclusa y con ellas atacó el bote, para siempre con el pie omitirlos en la tumba, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  22. Irene11:41

    Una noche el anciano que estaba enamorado sintió las primeras puzadas de la helada. Talló la piedra con ella consagró el tiempo para luego con el dedo fecundarlo en el río y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  23. Yamisley Hernández González12:45

    Una tarde el joven que estaba enamorado sintió las primeras reminiscencias de la helada. Inventó la esclusa y la red y con ellas atacó el bote y el submarino, para siempre con el dedo omitirlos en el mundo, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  24. Patricia Gil Hernández13:32

    Una noche el joven que estaba enamorado sintió las primeras punzadas multiplicadoras de la transfiguración. Imaginó la aguja y la red y con ellas creó el roble, para ahora con el dedo cribarlos en la luna, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo16:55

    Una mañana el joven que estaba confundido sintió las primeras punzadas trasformadoras de la helada. Recordó la piedra y con ella creó el yunque, para luego podarlos en el río, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo16:56

    Joel Navas.

    Una mañana el joven que estaba confundido sintió las primeras punzadas trasformadoras de la helada. Recordó la piedra y con ella creó el yunque, para luego podarlos en el río, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar
  27. ...y así se volvió tierra.
    Y con ella cerramos esta etapa formativa de la materia.
    Todo un placer haberla compartido con ustedes.
    Abrazos mil, Juany

    ResponderEliminar
  28. Cristina Castellano17:48

    Una noche el joven que estaba enamorado sintió las primeras punzadas creadoras de la acción. Imaginó la piedra y con ella aplastó el reloj, para después con el dedo omitirlos en el mundo, y así se volvió tierra.

    ResponderEliminar

1. Escribe en este recuadro.
2. Verifica (teclea)la combinación aleatoria de letras (hazlo en el espacio indicado).
3. Elige, como identidad, nombre. Señala el circulito y escribe tu nombre.
5. Pica en "Publicar comentario".
6. Cierra esta venta y actualiza tu equipo (F5, o icono doble flecha verde o icono flecha azul).