martes

162. ¿Relatos cerrados? Sobre la Técnica de la ENa (Expansión narrativa)

Aunque están concebidos como relatos cerrados quizá estos ejemplos sean susceptibles de ser ampliados...La Técnica de la Expansión narrativa (ENa) permite "crecer" un texto desde la creatividad (soluciones libres, verosímiles o no, el juego  a "cambiarlo todo"....) o bien desde la coherencia y la continuidad discursiva "esperada". 

(Tomado de POR FAVOR, SEA BREVE: ANTOLOGIA DE RELATOS HIPERBREVES, de Clara Obligado).



Variante: observa esta otra dinámica (motivadora) con los "Avances". La "invitación a escribir" se puede apoyar en la técnica de la expansión narrativa y sus posibles variaciones: jugar a inferir la continuación de la historia, provocar apariciones "inverosímiles" de personajes no habituales (mítico "Que pasaría si..." de G. Rodari), etc.

Elige una de las dos Tareas
Tarea 1. Continuar (expandir) alguno de los relatos hiperbreves propuestos.
Tarea 2. ¿Qué te ha inspirado el avance que te tocó?

32 comentarios:

Isabel González Matos dijo...

Tarea 1: “Salió por la puerta y de mi vida”

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. También se quería llevar los vinilos, ¡nuestra colección de vinilos! Quizá eso me irritó más de lo que esperaba y reaccioné tirándole el mando a distancia a la cabeza. Eso, como era de esperar, le enfureció aún más y con los ojos inyectados en sangre se dirigió hacia nuestro perro y su peluche favorito. El día en que salió por la puerta fue el último en el que sentí amor, en el que vi su larga cabellera negra y, desgraciadamente, en el que tuve una colección de vinilos y un perro.

Anónimo dijo...

Voy a reescribir el texto de Guillermo Cabrera Infante; para ello, siguiendo un poco a Raymond Queneau, sustituiré -y adaptaré- los sustantivos y los adjetivos por las definiciones que aparecen en el diccionario. ¡Expandámonos!

Salió por ese vano de forma rectangular abierto en la pared y del tiempo que transcurre desde mi nacimiento hasta mi muerte, llevándose con él ese mi sentimiento intenso que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser y su copioso, abundante, excesivo pelo de la cabeza, especialmente el largo y tendido sobre la espalda y de color semejante al carbón o a la oscuridad total.

Cristo Saavedra

Isabel Trujillo Hernández dijo...

Salió por la puerta y de mi vida
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Me dejó tiritando nerviosamente, ahogó mis ojos en lágrimas y mi boca en una mueca que pretendía parecer una sonrisa.
Ella aún sigue aquí, la sentí cuando me tumbé en nuestra cama. Ella sigue, la sentí cuando salí del cuarto. Me está mirando a través del espejo del cuarto de baño, aún conserva esa encantadora mirada suya.
-He de hacer algo- pienso. Me dirijo a la cocina y lleno una copa con el vino que teníamos guardado para la cena. - ¡Hoy brindaré a tu salud, mi vida!

Isabel Trujillo Hernández

Sabina Gómez González dijo...

Tarea 1: "A primera vista"

Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro. Así rezaba la sinopsis de la película que destacaba Netflix, seguí mirando, nada me convencía. El sonido del móvil me sacó de esa guerra interna por hacer menos triste la tarde de domingo. Era él, por fin, llevaba días esperando su respuesta sin poder salir de casa. El Servicio Canario de Salud me informaba de que el resultado de la PCR era negativo. La vida se reanudaba.

Alberto Sánchez Barrera dijo...

Tarea 1. Incógnita [152] de Carmen Peire

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato.

Álgebra, una joven con una mente aguada, inteligente, curiosa, analítica y algo arrogante, logró despejar la incógnita de su vida. Había conocido, hace ya unos años, a Letras, un joven chico amable, cariñoso, apasionado por la lectura y muy simpático que le hizo cambiar el rumbo de su calculadora vida. Sin embargo, hoy, 02 de marzo de 2021, Álgebra asesinó a Letras por no haber podido ayudarla a resolver su operación matemática.

Alberto Sánchez Barrera.

Verónica dijo...

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO - Juan José Arreole

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte.
Pero cavé tanto que me perdí a mí. Ya no me encontraba, solo estabas tú.
Pero me necesito.
Tengo que encontrarme.
Te entierro.
Ya no estás a ras de la tierra,
ni a ras de mí.

Kilian Andrés Palmés Ramos dijo...

Tema 1: "Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra"

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Se fue físicamente dejando un gran vacío en mí, una parte de mí se fue con ella aunque cuando cierro los ojos siento correr por mis venas su respiración. Su lado de la cama aún tiene su olor y aunque físicamente ya no esté conmigo, su recuerdo la mantiene viva en mi corazón.

Kilian Andrés Palmés Ramos

David Mirabal Bello dijo...

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Y de esa manera, volvía a poner fin a mi efímera ilusión, a mi proyecto más longevo. Sin embargo y para sorpresa mía, el tercer día resucitó entre los muertos, como dicen los fieles cristianos al rezar el credo, pues, lejos de concebir cualquier retorno en mi cabeza el viernes de esa misma semana se presentó en mi oficina de trabajo a última hora con espíritu rebelde y sonrisilla indescifrable:
- ¡Qué pasa! ¿no te acuerdas de mí?
Y bueno, no recuerdo toda la conversación, pero sé que en cuanto me cedió la palabra noté que se encontraba nuevamente receptiva a afrontar mi compañía diaria que, al fin y al cabo, debe gustarle.

Yazmina dijo...

Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro. Lástima que desde hace un año ella era vegana y él buscaba algo más que unos dientes capaces de desgarrar su disfraz de Blancanieves.

Zháradat Lënne dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Zaradat dijo...

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO (Juan José Arreola)

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte....

Pero nada más verte te reconocí, eras tú, aquél en quien no quería reconocerme. Y recordé de nuevo tu voz, tu mirada, tu nombre... aquél que eras y fuiste hasta perecer. Eran tus ojos, esos mismos ojos que una vez vi frente a frente mirándome y en los que no quería verme; y recordé entonces una vez más, de nuevo por qué hundí la cuchilla afilada y aniquilé lo que no quería ver, hasta anularte y sepultarte en el único sitio en el que nadie pudiera encontrarte.

ZARADAT DOMÍNGUEZ

Iballa Guerra Moreno dijo...

"Salió por la puerta y de mi vida"

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Jamás volví a verla, me pasaría las noches en vela pensando en que hubiese ocurrido si mis últimas palabras hubieran sido otras, si quizá hubiera podido cambiar algo. Ya tan solo me queda el recuerdo de lo que un día fuimos y de lo que jamás volveremos a ser.

Anónimo dijo...

"Salió por la puerta y de mi vida" Guillermo Cabrera Infante.

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga caballera negra en la que se reflejaban las estrellas y la luna cuando la noche se cernía sobre Galicia, dejando hechizado a todo aquel que viese ese mar azabache coqueteando con el viento. Eso fue lo primero que me hipnotizó y cautivó de Orlaith, la magia que emanaba hasta en los momentos más cotidianos como cuando recogía hortensias en nuestro jardín, la bruma invernal abrazaba las montañas del norte y las gotas de lluvia empezaban a golpear los cristales de las ventanas como si deseasen con ansias entrar en aquella antigua y destartalada casa en la que se refugiaban secretos en cada uno de sus recovecos. Observarla era como zambullirse en "El Estanque de Ninfeas" de Monet. Era arte.

María Tremearne Rodríguez.

Anabel Pérez Hernández dijo...

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO.

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte. No fue tarea fácil, toda una vida de inmersa en una sociedad patriarcal que a través de los medios asociaba mi validez como persona a un número. El de la báscula o el de parejas amorosas, entre menor, mejor; el de los pechos, al contrario.

Encontrarte no fue fácil, tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte, pero por fin di contigo: amor propio.
Nunca más volveré a desprenderme de ti.

Patricia Ramírez dijo...

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. La tristeza embargó todo mi ser. Recorrí nuestra vida en imágenes que se agolpaban en mi mente una tras de otra. El dolor era más fuerte por segundos. Entré al baño a refrescarme, necesitaba poner mi mente en orden y los vi. Todos esos pelos que siempre dejabas en la bañera, en el lavabo...por todos lados. Miré hacia la habitación y me imaginé durmiendo en diagonal. En ese momento el dolor dio un portazo.

Gabriel Naranjo Granado dijo...

Tarea 1. Incógnita (Carmen Peire)

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato. Llegados a este punto, todos deducen que quienquiera que sea el culpable es alguien oculto entre las sombras que se lava las manos para salir de rositas del asesinato: una mente maestra con rasgos de psicópata que muestra su pérfida sonrisa y que solo guarda de puertas para adentro. De repente, los presentes escucharon un estruendoso alarido que les recorrió la espina dorsal y que provenía de los lógobres pasillos del fondo.

-Es Peter. Ese canalla tiene a Max- dijo Thomas en cuanto se percató de la ausencia de su amigo.

-¿Por qué lo sabes?-preguntó Rosa, hija del dueño del albergue donde Thomas, Max y Peter se hospedaban y de la que este último se ha enamorado.

-He aquí la cuestión. Busca eliminarnos a escondidas por un amor no revelado. Tú eres a quien él quiere y la que puede detenerlo mediante el poder de la palabra. El destino de hacerlo entrar en razón está en ti y en la dulzura que posea tu diálogo -concluye Thomas.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

"Ágrafa musulmana en papiro de oxyprinco" Juan José Arreola.

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta al fondo de mí para encontrarte. La expedición no fue sencilla, me sumergí en la mayor de las oscuridades, sentí que el miedo se apoderaba de mí, sollozaba como aquella niña que recordaba con vaguedad, pero cuya historia se difuminaba y se escondía en el dolor que mi alma guardaba. En la travesía observé cómo mi alma se alimentaba de ese dolor, del sufrimiento, del miedo, sangraba, comenzaba a romperse. Sin embargo, un pequeño rayo de luz centelleante asomaba por una de las ranuras de aquella alma en pena. Decidí acercarme a ese rayo de luz y, en ese momento, lo supe, no era el alma la que sangraba, la que gritaba en silencio y la que pedía ayuda desesperadamente, era el caparazón que recubría el alma y que esa pequeña niña había construido hacía años para no seguir sufriendo y éste había cobrado vida propia. Hice añicos aquel caparazón y allí estabas tú, esa niña interior que creí desaparecida, que se había esfumado por las constantes torturas y no vi, la niña que daba por muerta. Sin embargo, después de ese cruel periplo, llegó la luz, había valido la pena cavar hasta al fondo. ¡Aquí estás!, ¡Conmigo!, mi niña interior sonriéndome, queriéndome, amándome y deseando vivir cada momento de la vida conmigo. Siempre estarás aquí. Ya puedo respirar.

María Tremearne Rodríguez.

Anónimo dijo...

"A primera vista" Poli Délano.

Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro. Fue amor a primera vista. Ambos se observaban apasionadamente en silencio, su amor iba contra natura, se sentían como Romeo y Julieta. Él Montesco. Ella Capuleto. Se dieron cuenta de que su amor sólo podía ser puramente contemplativo. Hasta el beso más virginal podía derivar en la mayor de las tragedias. Ella lo sabía. Él lo sabía. Ella era una gata bengalí de Ciudad Jardín. Él era una nube de azúcar de Casa Ricardo. Ella y él. El uno para el otro. Capuleto y Montesco.

María Tremearne Rodríguez.

Anónimo dijo...

"Incógnita" Carmen Peire.

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato. Ese asesinato fue uno de los últimos clavos del ataúd de aquel pequeño pueblo que se escondía bajo la neblina constante. Sin embargo, llegó ella, una joven con una larga cabellera negra que buscaba una nueva vida porque había dejado atrás a su antiguo amor. Lo que ella nunca supo es que sería la próxima víctima de aquel monstruo deforme que se escondía en la arboleda que rodeaba al pueblo. Todos habían dado por hecho que el asesino era una persona. Los asesinatos continuaron hasta que el pueblo terminó siendo un pueblo fantasma.

María Tremearne Rodríguez.

Raquel Perdomo dijo...

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO. Juan José Arreola. [161]
Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte.
Aún así, no te encontré. Ya fuera de mí, suspiré y te vi.
Me susurraste, no estoy aquí; y con un abrir y cerrar de ojos tu mirada desapareció para siempre.

Anónimo dijo...

Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Y nos hizo un favor, pues bien sabe Dios, Buda y Zoroastro que eso no era un sentimiento puro y sano, sino una emoción corrupta con ínfulas de amor. !Qué basura de década! Demasiado tiempo desperidicado intentando aplicar NaHCO₃ a la herrumbre de una lata caducada.

Marina Freudenberger Montesdeoca

DRH dijo...

Tarea 2. ¿Qué te ha inspirado el avance que te tocó?

Me ha inspirado una historia entera, todo un relato, un cuento e incluso una novela. Es lo que sucede cuando lo que tienes frente a ti no es un historia finalizada, sino un fragmento que te deja probar e imaginar lo que puede ser el resto; entonces dejas volar tu imaginación sin tener a un autor que te cuente cómo sucedieron los hechos, sino que eres tú quien los desarrolla, quien decide qué sucede y qué no, si los amantes terminan juntos o, al contrario, terminan con un amor desdichado, si los buenos vencen al malo o este acaba victorioso, si el protagonista muere o se salva, etc.

Esta es una muy buena forma para que los alumnos se inspiren, hagan uso de su imaginación libremente y escriban. Una técnica muy interesante para desarrollar la escritura literaria que les puede resultar mucho más motivadora.

Iván Elehazar dijo...

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO, por Juan José Arreola.

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte.
So, deeply I’ve dug to see just a muddy corpse.
il n'y a rien, seulement des souvenirs.
在这儿 没有东西我可以喜欢。
Entonces, que esta yacija transmute a cenote.

Javier Santana dijo...

INCÓGNITA de Carmen Peire (152)

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato. Todos la miraban, veían como no se podía permitir ni pestañear, ni mover un solo músculo, dejándola a merced de habladurías y pensamientos con el único sustento de un relato encontrado en un viejo baúl. Un relato de cómo llegó ahí, de lo que ocurrió según el escritor, pero no según ella, pues ¿cómo podría hablar a través del mármol en el que había sido esculpida? Quizás pudo haberlo intentado, pero ¿qué sería de un secreto si dejase de ser secreto? Al final y al cabo, toda historia es creada para ser contada al son del orador.

Yendalina Cámara dijo...

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato. Una cosa queda clara, el asesino está presente en la sala. Todos tienen un móvil. Uno es pasional, otra es por la herencia del fallecido y otro es despedido del servicio el mismo día del fallecimiento de la víctima. Las coartadas se complementan perfectamente, ni el menor resquicio de vulnerabilidad. Se encontraban sin duda ante un complot en toda regla. Todos habían participado en el asesinato, es ahora el trabajo del joven inspector demostrarlo.

jenni dijo...

Continuación de "Salió por la puerta de mi vida":

Salió por la puerta de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Salió llevándose mi aliento, nuestros momentos en aquella terraza donde pasamos cada tarde de viernes entre risas y anécdotas. Se marchó mi flor de azahar, porque eso era para mí, la flor que llegó a darle aroma a mi vida, ese aroma tan particular, y que partió con el soplo del viento. Y me quedé, me quedé en aquella terraza vagando entre pensamientos, con la angustia en el pecho, con los ojos vidriosos, sin saber muy bien en qué momento esa flor a la que tanto cuidado le di decidió partir. Los momentos empezaron a pasar a cámara rápida por mi cabeza desde el comienzo de todo hasta este mismo momento, y comprendí que el aroma que había dejado en mi vida sería eterno y que a veces la vida es eso, una puerta de entrada y salida.

Antonio Israel Montesdeoca Saavedra dijo...

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esta perspectiva, no se puede averiguar quién cometió el asesinato. Solo tenía clara una cosa, podría haber sido él mismo en un ataque de locura quien había cogido el arma y apretado el gatillo sin pensárselo dos veces o, quizás, ni siquiera estaba muerto y era todo una artimaña confabulada por los de arriba que siempre habían querido destruirlo o, incluso, sus propios creadores quienes nunca lo vieron con buenos ojos ni a él ni a nada de lo que hiciera, dijera o pensara.

Ida dijo...

Tarea 1 A primera vista, Poli Délano
Verse y amarse fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. El tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro. Ella miró hacia atrás y supo, en ese instante premonitorio, que nunca más pisaría un campo de batalla. La guerra le había dejado una marca indeleble grabada en su espíritu. Sus ojos, opacos, parecían los de un espectro a punto de morir. Los cuerpos yacían desparramados en todas partes, la muerte los había encontrado a todos. Ella, por alguna razón, no había sido convidada. Incluso la muerte la había dejado sola.
Él era pequeño, lo supo al compararlo con el tamaño de su ASVK. Estaba de espaldas, su cuerpo sobre sus rodillas apoyadas en la tierra. Miraba algo en sus manos, una hormiga que le hacía cosquillas mientras dibujaba un camino hacia el antebrazo. Su mirada extraviada la encontró sin espavientos. Fue solo una fracción de segundo. Entonces lo supo. Él tampoco había asistido al festín de las parcas. Ella intentó pasar de largo. Él persiguió su sombra a lo largo del camino. Cuando le venció la fatiga, apoyó de nuevo las rodillas en la tierra. Esta vez la miró con añoranza. Ella giró la cabeza hacia atrás, se detuvo una fracción de segundo, y supo, en ese instante premonitorio, que le amaba.

Débora Pérez Mendoza dijo...

Tarea 1

ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE EXYRRINCO de Juan José Arreola

Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte. Eras todo lo que quería ser y la antítesis de lo que era. Eras lo que soñaba soñando y despierta. Eras tú. Eras el reflejo amargo de lo que era.

Juany dijo...

¡¡Cuánta creatividad!! ¡Qué maravillaaa!
Saludos, Juany

María M Armas Torres dijo...

Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que en realidad es. Desde esta perspectiva no se pudo averiguar quien cometió el asesinato. Como la propia Luisa, de cuerpo presente, que siempre se había mostrado con aquella seguridad y una chispa de arrogancia, creyéndose indestructible. Ella creía estar segura de que no llegaría quien se atreviera a derribar su torre de naipes. Pero se equivocaba. Allí teníamos a Pablo, dispuesto a superar cualquier obstáculo que se le presentara en el camino. Pablo hacía poco tiempo que conocía a Luisa y su relación digamos que no fue precisamente un camino de rosas. A Pablo se le antojaba una mujer altanera y calculadora capaz de poner en riesgo su entramado para alcanzar la presidencia de la editorial donde ambos trabajaban. Pero ambos se equivocaban. Luisa tan solo era una mujer insegura, apocada, pero con un sueño que alcanzar. Sim embargo, sería incapaz de poner en riesgo a otro compañero. Es por eso que no pudo suponer una amenaza directa para Pablo… por tanto, el aspirante a la presidencia no puede ser el asesino de Luisa, si realmente nunca llegó a sentirse amenazado por ella. Con Pablo al margen de la investigación solo nos quedan dos sospechosos más bajo el punto de mira: Sofía y Joan, ambos amigos inseparables de la joven que hallaron muerta, hace unos días, en el zaguán de su casa y a la que en unas horas pasarían a dar sepultura.