lunes

194. Bienvenida al Edublog (Edición 2022-2023)

Presentamos el blog educativo o Edublog "Aprendizaje y Enseñanza,  un espacio comunicativo para el alumnado del MUFP, concretamente para la dimensión lingüística de la materia de AyE., como se indica en la cabecera de esta bitácora. 

Este es un espacio comunicativo propuesto para propiciar, en primer lugar, un entorno participativo (cuaderno virtual o bitácora) de intercambio  de inquietudes y reflexiones sobre la futura praxis docente y, especialmente, para dinamizar la Dimensión lingüística de la materia de AyE. Quiere ser, además, un laboratorio de ensayo para experimentar la práctica de aula implementada con un entorno o escenario de trabajo digital (secuencia TIC-TAC-TEP-TRIC). Se convierte, finalmente, en un marco de trabajo complementario a los dosieres de aula que organizarán esta materia.

Aprovecha este saludo inicial para comentar aquí, en esta entrada (194) y como tarea inicial, tus expectativas sobre la "Dimensión lingüística" de la materia.

29 comentarios:

Nauzet dijo...

¡Hola! :)

Miguel dijo...

Hola. Ya estoy en el blog. He sabido llegar.

Sofi dijo...

¡Ánimo, ya nos queda menos!

Nerea dijo...

¡Hola!
estoy probando el blog de la asignatura.
Encantada de estar por aquí.
Por cierto, ¡Feliz San Valetín!

Nayara dijo...

¡Hola a todos!
Encantada de verlos por el blog :)

Alejandra dijo...

Buenas tardes:

En esta segunda parte de la asignatura (que afronto, como la primera, sin grandes expectativas pero con mucha curiosidad), espero aprender algunas herramientas útiles para la enseñanza de aquellos contenidos lingüísticos que puedan suponer una mayor complejidad para el alumnado de secundaria, de manera que su aprendizaje le resulte más ameno y atractivo.

Carlos dijo...

¡Hola!

Ánimo a todos con las entradas.

LeBoy2.55 dijo...

¡Hola a todos!

Estoy encantado de compartir este nuevo espacio educativo con todos mis compañeros. Estoy seguro de que nos lo pasaremos muy bien.

¡Nos leemos!

Iván dijo...

Buenas tardes, este es mi post de saludo de bienvenida en el blog.

En relación con la labor del docente y con todo lo que he estado viendo y aprendiendo en la asignatura de aprendizaje, se me ocurren ideas interesantes y nutritivas a la hora de afrontar el TFM en el que estoy trabajando y trabajaré próximamente (para ir creando mis unidades didácticas de mi programación), así como en las prácticas externas que realizaré el mes que viene.

Me hace mucha ilusión y espero seguir aprendiendo durante mi próximo trayecto en las futuras prácticas externas.

Mahmoud dijo...

Lo mejor para empezar una tarea nueva tener una energía nueva y una sonrisa.
Hola a tod@s

Inma Sánchez dijo...

Buenas tardes, compañeros y compañeras del Máster de Formación al Profesorado 22-23:

En primer lugar, les deseo un feliz San Valentín, época consumista donde las haya, pero bonita, eso sí. Un día lleno de corazones, felicidad, flores —no para la Señora Harris— y chocolates.

En segundo lugar, como se describe en la presente entrada, espero que este blog nos sirva para "dar rienda suelta" a nuestras ideas y aprender de nuestros compañeros y compañeras a través de la resolución de actividades que nuestra profesora, Juani, nos propone. Creo que es una idea muy original para complementar nuestros conocimientos de manera mutua y entender los diferentes puntos de vistas que tienen los demás con respecto a temas como la comunicación oral, escrita y la didáctica de la gramática.

En definitiva, está claro que la labor docente es una función que exige el trabajo colaborativo y esto lo estamos llevando a cabo de una manera excelente durante nuestro recorrido como alumnos y alumnas de este fabuloso máster. Me siento orgullosa de pertenecer a una clase donde reina y prevalece el compañerismo. Espero que sigamos así y que, en un futuro, volvamos a felicitarnos por San Valentín.

Tahi dijo...

Buenas tardes,

En cuanto a mis expectativas sobre la "Dimensión lingüística" de la materia, pienso que la veremos en un periodo corto de tiempo pero se ajustará para enseñarnos lo que necesitemos para llevarnos a las aulas.

Saluditos,

Lucía dijo...

Buenas tardes,
en lo que a la dimensión lingüística se refiere mis expectativas giran en torno al desarrollo y mejora de la capacidad para analizar y reflexionar sobre las situaciones de comunicación que llevaremos al aula. Además en estas clases me gustaría adquirir la habilidad de transmitir contenidos lingüísticos-literarios de un modo didáctico y agradable para mis futuros estudiantes.

Ana Mendez dijo...

!Hola!

A pesar de que somos filólogos y sabemos la importancia y beneficios de la escritura, muchas veces , por la rapidez de la vida o las distintas circunstancias, no le dedicamos tiempo a esto. Por ello, vamos a disfrutar este blog y a aprender mucho.

!Feliz martes, xd!

María dijo...

¡Hola compis!

Me alegro de que tengamos este nuevo espacio para compartir entre nosotros lo aprendido en clase.

Mucho ánimo con todo.

Grimanesa dijo...

¡Hola a todos!

Uno de los mayores objetivos del docente de Lengua Castellana y Literatura sería conseguir que los estudiantes se den cuenta de que la lengua es fundamental para la vida. No solo para las distintas materias del instituto, sino para poder comunicarse y relacionarse con los compañeros y con el mundo.
El blog es una gran herramienta para poder trabajar la lengua en grupo, de una forma diferente y dinámica.

¡Compañeros, hagamos entre todos un gran blog y aprendamos unos de otros!

Ana Sánchez dijo...

Hola.

Espero que podamos implementar el trabajo digital con este blog :)

Eva dijo...

¡Hola! Espero, a partir de esta materia y de este blog, seguir adquiriendo nuevos conocimientos que me faciliten mi futura labor como docente.

Un abrazo a todos y feliz san Valentín.

Beatriz dijo...

¡Hola, compañeros!:

No olvidemos la importancia que tiene esta segunda parte de la asignatura y aprovechemos para formarnos más como futuros profesores, pues cuando menos nos demos cuenta, seremos nosotros quienes formemos a alumnos como buenos agentes sociales y, por tanto, transmitir la importancia de una buena comunicación para evitar esas barreras comunicativas.

¡A por ello!

Alba dijo...

¡Hola a todos y todas!
Les mando mucho ánimo y a trabajar "con el corazón en la mano".

Patricia Cubas dijo...

Hola a todos. Espero que con la iniciativa de este blog podamos desarrollar de una forma más dinámica los contenidos vistos en clase.
Mucho ánimo.

Enola Holmes dijo...

¡Hola! En la dimensión lingüística espero aprender y conocer herramientas e ideas que me permitan llevar al alumnado los conocimientos lingüísticos de una forma más novedosa y atractiva. Así como conseguir que el alumnado se interese por la asignatura y trasmitirles la importancia que tiene nuestra materia a lo largo de su vida.

¡Mucho ánimo a todos!

Irene dijo...

¡Hola! Mis expectativas con esta parte de la asignatura es conocer diferentes técnicas para poder llevar a cabo en el aula y ver la importancia y la necesidad de buscar distintas maneras de enseñar y llegar al alumnado.

¡Ánimo a todos!

Aday dijo...

¡Hola filólogos y filologers!
Creo que esta asignatura nos va a aportar mucho sobre lo que es "impartir clase" ya que contamos con la voz de la experiencia compartida de los docentes
¡A por todas ya no queda nada!

Humberto dijo...

¡Hola compañeras y compañeros!

Estoy estrenándome en el blog. Aunque conozco la herramienta, hace tiempo que no la empleo a fondo; espero aprovechar los recursos y las tareas que me ofrece la asignatura (y Juany) para incorporarlas a mi mochila didáctica como docente.

Saludos,

Humberto.

Fátima dijo...

Buenas tardes:
En esta segunda parte de la asignatura espero aprender a usar nuevos recursos para aplicar en el aula, ver la utilidad pedagógica en aquellos instrumentos donde otros solo verían un elemento más de la cotidianeidad. También es una nueva oportunidad para probarnos nosotros mismos como futuros docentes.

Sandra dijo...

¡Hola!

Fuerza y ánimo para lo que nos queda.
Qué mejor que aprender entre todos.

Un abracito.

Elisa Santana dijo...

Espero llevarme de esta asignatura ideas innovadoras para plasmar en el aula y lograr, con ello, una mayor implicación por parte del alumnado. A veces, pensamos que debemos limitarnos a realizar nuestra labor como docentes, pero se nos escapa el sentido social que arropa nuestra profesión.
¡Aprendamos a formar mejores personas!

Patrivelatorre dijo...

¡Buenas tardes compañeros!
La unión hace la fuerza, ¡seguimos!