TAREA: ensaya cómo fortalecer la Escritura creativa (EC) de los estudiantes con una de estas dos opciones, centradas en la Técnica de la Expansión narrativa:
1. Propón aquí tu posible desarrollo
o expansión del "avance" literario repartido en el aula. Lo adecuado es que no se conozca ese relato para que el ejercicio de expansión sea totalmente personal y creativo.
2. Continúa aportando unas breves líneas a uno de estos relatos hiperbreves. Aunque están concebidos como relatos "cerrados" por sus respectivos autores, quizá son susceptibles de ser ampliados...
Recuerda que la técnica de la expansión narrativa permite "crecer" un texto desde la creatividad individual (soluciones libres, verosímiles o no, el juego a "cambiarlo todo", el "que pasaría sí "de G. Rodari, el nonsense...) o bien desde la imitación persiguiendo la suplantación pero desde el "homenaje" (coherencia y continuidad discursiva "esperada"). Relatos tomados de POR FAVOR, SEA BREVE: ANTOLOGIA DE RELATOS HIPERBREVES, de Clara Obligado.
29 comentarios:
OPCIÓN 2: Continuación del microrrelato "Ágrafa musulmana en papiro de oxyrrinco"
Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta al fondo de mí para encontrarte. "¿Quién eras?" Entonces me pregunté. Tal vez hubiéramos coincidido antes, allá, aquí, quizás. Tus ojos me resultan familiares, pero no me atrevo a verte cuando, a través del espejo, me miras. Todavía somos extraños, nos investigamos, te miento, me descubres. Este miedo es excitante: ¿Quién eres, entonces? Cada día me hago la misma pregunta.
Opción 2:
SALIÓ POR LA PUERTA Y DE MI VIDA. Guillermo Cabrera Infante.
[160]
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Se olvidó la cajetilla de cigarros, justo al lado del cenicero todavía estaba encendido el último cigarrillo que se fumó para decirme que no volvería, le di la última calada y se esfumó para siempre.
Los relatos son formas de contar algo de una forma breve. Esto es muy eficaz a la hora de fomentar y transmitir la creatividad de los estudiantes.
Cuando se imparte literatura a edades de 1º a 3º ESO puede ser que el concepto o la idea de la intención que quiere el docente, no llegue. Es por eso que la creación de relatos resta esta imposibilidad de generar conocimiento para los discentes. Es importante saber que en este tipo de elementos, las normas no existen por lo tanto hace en el alumno de una persona más autónoma y segura a la hora expresarse y, a su vez creativo.
1) "'Él' ser peligroso"
"No sé por qué pero ahí estaba "Él" nadie sabe por qué pero ahí estaba..."
2) [152]
Aun así, siguió dando su valor sobre su palabra, pero nadie se resignó a escucharle.
[153]
Por fin había conseguido lo que quería con el brebaje, pero lo cierto es que todo acababa de empezar.
[160]
De ella solo quedó el polvo desprendido por el recuerdo.
[161]
Desafortunadamente, no hubo más que sal y cardume.
OPCIÓN 2.
“Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Se olvidó de mí, de su perro, de su gato, de su pez… de su amor. ¿A quién regalará ahora sus promesas?
Opción 2:
Continuación "Ágrafa musulmana en papiro de oxyrrinco"
Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta al fondo de mí para encontrarte. Miré profundo, donde habitan las cosas que con nadie hablo. Allí donde flotan las culpas pesadas y guineos locos. Todas las heridas que aún no se han curado. Tú estabas allí, asomando el jocico en el surco y el daño. Llevando el dolor a un sitio donde ni siquiera yo pudiera encontrarlo.
Opción 2:
''Salió por la puerta y de mi vida''
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Miré a través de la ventana, esperando encontrarte, pero solo encontré mi reflejo cargado de tristeza.
Buenas tardes:
OPCIÓN 1: 1. Propón aquí tu posible desarrollo o expansión del "avance" literario repartido en el aula. Lo adecuado es que no se conozca ese relato para que el ejercicio de expansión sea totalmente personal y creativo.
Mi propuesta se basa en dividir el aula en PGRU y repartir los cuatro microrrelatos para que cada grupo decida su forma de expandir el texto (canción, poema, pieza teatral o dramatizada, etc.)
Opción 2:
“Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. No le di permiso para dejarme con este vacío, pero así sucedió: me quedé esperando por algo que nunca regresaría.
Opción 2:
"A primera vista" Poli Délano [153]
Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro.
¿Quién hubiese dicho que una depredadora conviviría con una presa así de fácil? Eran una misma alma separada en dos cuerpos, un amor intenso que en ocasiones resquebrajaba sus corazones con el fuego de la pasión.
2. “Salió por la puerta y de mi vida”
“Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra”. Y, aún así, yo no conseguía sentir pena alguna, no podía llorarla... ¿Por qué me colmaba la frescura de su cobarde huida?
Buenos días, elijo la opción 2.
"Ágrafa musulmana en papiro de oxyrrinco" de Juan José Arreola [161].
"Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta al fondo de mí para encontrarte", hasta llegar al núcleo del dolor. Ese dolor por el cual mi luz se apagó. Nadie es culpable, ni tú, ni yo; pero al recordar el anhelo de la felicidad, me doy cuenta de que ya estoy muerto.
OPCIÓN 2:
Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanca y suave: estaban hechos el uno para el otro. Ella sentía que era Psique y él, Eros. Eran dos cuerpos que no podían estar, pero que encajaban a la perfección como si se hubieran creado para no separarse jamás
CONTINUACIÓN DE: A PRIMERA VISTA, DE POLI DÉLANO
Verse y amarse locamente fue una sola cosa. Ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro. Como el helado con papas francesas, como la colaboración entre Miley Cyrus y David Bisbal, como cuando Hilary Duff dijo que era fan de RBD, como cuando la familia Griffin conoció a los Simpson, como un perro y un gato siendo amigos... A priori, no tiene mucho sentido juntar ambas realidades, pero son dos ideas que, aunque totalmente opuestas, están más que destinadas a estar fusionadas para formar algo único.
¡Buenos días!
OPCIÓN 2:
ÁGRAFA MUSULMANA EN PAPIRO DE OXYRRINCO Juan José Arreola [161]
Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte. Cuando por fin te encontré, fue como si el sol se hubiera escondido bajo mis pies. Tu luz me iluminó de nuevo, me enseñaste que a veces hay que cavar bien profundo para dar con lo que más deseas.
Una persona es lo que cree ser, lo que los demás opinan que es y lo que realmente es. Desde esa perspectiva, no se pudo averiguar quién cometió el asesinato. Pese a haberlo asesinado aquella noche de verano, nadie en aquel pueblo pensó ni por un momento que aquella chiquilla menuda y callada había sido capaz de una cosa así. Y la que menos pudo pensar que había sido capaz era, precisamente, ella misma, aún habiéndolo enterrado con sus propias manos.
OPCIÓN 2.
“Salió por la puerta y de mi vida”- Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Nunca más supe de ella, ni de su dulce voz al hablarme por las mañanas, ni de su forma de mirarme al cantar.
Opción 2.
“Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera. Dejando un vacío tan grande que no sabía como llenar. Dejando un sin fin de recuerdo y sin mirar atrás.
¡Buenas noches, compañeros y compañeras!
Como me encanta la escritura creativa, intentaré realizar las dos opciones de la mejor manera posible.
[OPCIÓN 1]
Los/as alumnos/as tendrán que continuar, de manera individual, el siguiente texto:
"Spock me ha enseñado a sentir con el corazón, y no solo con los sentidos. A vivir intensamente cada momento, pensando en el presente, en el aquí y el ahora".
[OPCIÓN 2]
Continuación del relato hiperbreve: "A primera vista", Poli Délano. [153]
No había otra opción, eran solo él y ella, ella y él; él sobre la cama de ella, ella sobre la cama de él. Siempre que se veían se sonreían y se brindaban palabras bonitas; palabras de azúcar dulce, azúcar blanca, azúcar morena. Eran él, ella, ellos y la luna; eran él, ella, ellos y el mar a primera línea, a primera vista, como su amor.
La expansión creativa podría ser sustituyendo algún personaje o cambiando la ubicación del relato. Poe ejemplo podría indicarse: "Imagina que el relato sucede en Las Palmas". ¿Cómo se desarrollaría?
Hola,
Opción 2. “Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Estaba tan concentrado mirándola, mientras me sonreía y me dedicaba un suave adiós con un gesto de su mano, que no pude vislumbrar que aquella luz que la envolvía no era el resplandor digno de un ángel, eran los faros de un coche enfurecido que arrasó con todo cuanto encontró por su paso. No conseguí ver el dolor en sus ojos negros que se mezclaron con la noche oscura, con su sangre, con mis lágrimas y mis sentimientos. Sí, salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella todo.
Vacío, eso es todo lo que siento.
Opción 2.
“Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. En un principio, sentí oscuridad y dormí con muchas lágrimas y ansiedad. Al día siguiente me desperté con otra actitud y otro pensamiento, el cual me dio esperanza de que aparezca un amor verdadero que me de la felicidad.
Opción 2:
Salió por la puerta y de mi vida de Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. Fui tras ella como un relámpago desesperado pues necesitaba lo que le había prestado para entregárselo a la siguiente.
Opción 2:
“Salió por la puerta y de mi vida”. Guillermo Cabrera Infante.
Salió por la puerta de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. En ese momento, todo a mi alrededor se paró. Tan solo podía ver cómo se alejaba y sentir que mi corazón se resquebrajaba.
Opción 2: continuación "Salió por la puerta y de mi vida" de Guillermo Cabrera Infante [160].
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. A menudo me preguntaba si alguna vez volvería a verla, pero sabía que era poco probable. Aún así, nunca perdí la esperanza de que algún día regresara, trayendo consigo su cabello y mi amor perdido.
Opción 2:
SALIÓ POR LA PUERTA Y DE MI VIDA. Guillermo Cabrera Infante.
[160]
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra.
Aquella noche, salí a la calle a buscarla, pero era como si el viento se me llevara cada vez que me acercaba a su paradero. El tiempo pasó y las horas se convirtieron en días, sin embargo, ella seguía sin aparecer.
Opción 2: A primera vista, Poli Délano.
"Verse y amarse locamente fue una sola cosa. ella tenía los colmillos largos y afilados. Él tenía la piel blanda y suave: estaban hechos el uno para el otro.
Pero a medida que pasaban los días, él comenzó a notar que ella tenía una fuerte obsesión por la sangre. Trató de ignorarlo, pero un día, encontró una pila de huesos en su guarida, y supo que debía huir antes de que fuera su próximo bocado".
``Salió de la puerta y de mi vida´´
Salió por la puerta y de mi vida, llevándose con ella mi amor y su larga cabellera negra. No lo sabía, pero aún latía, aunque temerosa de volverse coraza. Fue así cómo entendió que nunca sanaría, a menos que ello conllevara hacerse fría.
“Ágrafa musulmana en papiro de oxyrrinco”
Estabas a ras de tierra y no te vi. Tuve que cavar hasta el fondo de mí para encontrarte. No guardaba tierra entre mis dedos, y nadie me dejó hablar de ti. Ahora que te veo, se lo contaré a aquellos que desembarcaron hacia otras orillas, a quienes conservan tierra entre las uñas, porque ellos y ellas me lo contaron a mí, pero no te sentí.
Recuerden que la opción 1 se refería al "avance" (primer capítulo) que se repartió a cada estudiante en el aula.
Y la opción 2 era continuar (expandir) los microrrelatos que figuran en la imagen de esta entrada.
Saludos cordiales, Juany
Publicar un comentario