Mostrando entradas con la etiqueta EXP N. - TÉC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXP N. - TÉC. Mostrar todas las entradas

martes

205. Fortaleciendo la Escritura creativa (EC) con la Técnica de la expansión narrativa

 

TAREA: ensaya cómo fortalecer la Escritura creativa (EC) de los estudiantes con una de estas dos opciones, centradas en la Técnica de la Expansión narrativa:

1. Propón aquí tu posible desarrollo o expansión  del "avance" literario repartido en el aula. Lo adecuado es que no se conozca ese relato para que el ejercicio de expansión sea totalmente personal y creativo.

2. Continúa aportando unas breves líneas a uno de estos relatos hiperbreves. Aunque están concebidos como relatos "cerrados" por sus respectivos autores, quizá son susceptibles de ser ampliados...

Recuerda que la técnica de la expansión narrativa permite "crecer" un texto desde la creatividad individual (soluciones libres, verosímiles o no, el juego  a "cambiarlo todo", el "que pasaría sí "de G. Rodari, el nonsense...) o bien desde la imitación persiguiendo la suplantación pero desde el "homenaje" (coherencia y continuidad discursiva "esperada"). Relatos tomados de POR FAVOR, SEA BREVE: ANTOLOGIA DE RELATOS HIPERBREVES, de Clara Obligado.

viernes

201. Sobre el escribir: sus dimensiones, sus perspectivas en el aula ¿Y para mí?

 


TAREA:  

Opción 1: añade a los enunciados D. Cassany (inicio del Dosier del Módulo II) el tuyo, propio, personal, sobre cómo concibes "el escribir". 

Opción 2: acepta el reto creativo... continúa alguna de las propias frases con tu parecer. ¡¡Suplántalo!! ¿Cómo podrías expandir su idea, su enunciado? Activa de este modo la Técnica de la expansión narrativa.