Mostrando entradas con la etiqueta EP - TÉC.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EP - TÉC.. Mostrar todas las entradas

martes

197. Retos que suman...


Recordando lo comentado en clase repecto a la necesidad de generar momentos de  aula para hablar y desarrollar todas las dimensiones que intervienen en lo oral (códigos verbales, no verbales y paraverbales), aprovechemos esta entrada para enumerar (lluvia de ideas) dinámicas de aula que propicien el acto oral (y su evaluación). 

¿Tienes algún hallazgo extraordinario? Compártelo en el aula con la técnica del EP.

Recuerda: imagina que debes convencer al grupo de tu idea, de la valía de tu enunciado. Esta técnica comunicativa (elevator pitch o elevator speech), te permite, de modo breve, contundente y fundamentado, garantizar la atención para poder desarrollar la idea en otro momento posterior, si hiciese falta.

No olvidemos recursos como la plataforma TED (para ilustrar, previa nuestra selección, con modelos de personas elocuentes en su disertación oral) o dinámicas que supongan un reto y a la vez la diversificación de los discursos e intervenciones orales en torno a ellas. Al respecto,  recordamos la apoyatura en materiales alternativos como los Realia propiamente dichos (meros objetos) así como la aplicación de la técnica metodológica de los materiales Realia con escritura (RcE) sobre la que versará el trabajo de cierre.