¡¡Qué excelente grupo!!
"Aprendizaje & Enseñanza", Edublog de la Dimensión Lingüística de la materia del MUFP: Aprendizaje y Enseñanza en la Especialidad de LcyL
Mostrando entradas con la etiqueta Realia con escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realia con escritura. Mostrar todas las entradas
domingo
lunes
145. Para abordar la gramática (recordando)
Tal y como se ha venido comentando, la gramática debe ser trabajada desde la denominada lengua en uso y no tanto desde la teorización externa (descontextualizada) de los distintos componentes que integran el estudio o niveles de la lengua.
Crear situaciones comunicativas significativas, trabajar desde el roleplaying, diseñar breves explotaciones didácticas a partir de columnas periodísticas, anuncios publicitarios, infografías, materiales realia con escritura (tazas con escritura, servilletas, embalajes de productos, bolsas...), fotogramas de cine... son buenas estrategias y recursos para integrar la reflexión metalingüística de un modo más atractivo (motivacional, significativo...) y, a la larga, quizá más eficaz.
Los contenidos epistemológicos vinculados con el plano léxico-semántico, los contenidos morfológicos y los contenidos sintácticos pueden tener, como elemento motivador previo a la teorización, un breve soporte textual de las características indicadas anteriormente que se podría completar con la información aportada por el profesorado y la apoyatura del manual de texto o de cuadernillos de trabajo específicos.
¡¡Comenta tu experiencia!! Tu opinión importa...
Valora el uso de los Realia con escritura en el siguiente enlace
143. SGO dixit...
Lee las recomendaciones del académico Salvador Gutiérrez Ordóñez (a-f) referidas a la praxis docente (y su estrecho vínculo con la impartición de contenidos "gramaticales") y encasíllalas en las tres premisas siguientes. Argumenta tu clasificación.
- Saber dar prioridad/saber secuenciar
- Partir del enfoque textual y de su amplia tipología
- Entender la competencia comunicativa como un terreno compartido
martes
138. A por la escritura... desde el Currículo
TAREA: Debate en pequeño grupo aspectos destacados de este Módulo II que coincidan con las expectativas y demandas de la Introducción del Currículo de Secundaria respecto a la práctica de la escritura. Expresa las conclusiones en forma de decálogo o de Top TEN, sumando hasta diez aspectos interesantes. Recuerda lo comentado en el aual respecto al estilo de los enunciados del Top-Ten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)