Contar el trampantojo nos permitió activar una reflexión compartida sobre nuestro perfil comunicativo, sobre nuestro mapa oral.
Si completamos el perfil con otras dimensiones parciales (oportunidades y amenazas) estaremos desarrollando un completo análisis SWOT, FODA o DAFO.
La técnica de análisis FODA o DAFO es ideal para evaluar o diagnosticar cualquier elemento (verbal o escrito), académico o no; identifica los valores propios o innatos (intrínsecos) que algo posee (positivos y negativos, F y D) y descubre también las variables externas (Oportuniddes y Amenazas) que le acechan.
Si avanzamos en el análisis podemos, mediante una segunda matriz, proponer una estrategia que dé respuesta a lo verificado en el DAFO. Así, la matriz CAME (acrónimo formado por las iniciales de corregir, afrontar, mantener y explotar), expresa la acción a las palabras clave del análisis DAFO ...
Nota. Tomado de https://www.academia.edu/114209209/_P%C3%B3ster_cient%C3%ADfico_C%C3%B3mo_hablamos_Diagn%C3%B3stico_y_autopercepci%C3%B3n_de_la_competencia_transversal_comunicativa_un_estudio_de_casoTarea: ¿qué te pareció conocer las fortalezas comunicativas de algunos de tus compañeros del grupo? ¿qué repercusiones de esta dinámica realizada en el aula adviertes para tu futura práctica docente respecto a tu estilo comunicativo y discurso oral?