"Aprendizaje & Enseñanza", Edublog de la Dimensión Lingüística de la materia del MUFP: Aprendizaje y Enseñanza en la Especialidad de LcyL
viernes
lunes
156. Sobre la Técnica de la FAQ y su posible aprovechamiento ante los "apuntes" de aula
155. Austin & Searle nos recuerdan la teoría de los Actos de habla: reflexión sobre su presencia cotidiana en las aulas
Expresa aquí ejemplos de actos de habla usuales en el marco docente
Por ejemplo:
(vid. apunte Palabras para una reflexión del Dossier del MI)
154. Identificando tu MAPA ORAL
Reflexión (compartida) en el aula
La muestra de materiaels presentada en el Dossier del Módulo I evidencia la relevancia de las acciones orales (expresió y comprensión) efectuadas en el aula. En función de lo apuntado en la tablita de la página 3 del Dossier del Módulo I ( sobre la "exposición preparada"), reflexiona en pequeño grupo sobre tu mapa oral personal, es decir,
----(OPCIÓN A) las acciones que crees que activas cuando preparas tu disertación oral. También puedes exponer
----(OPCIÓN B) las que creas
que el
alumnado debería activar en el aula cuando se disponga a intervenir.
El objetivo es reflexionar sobre las fortalezas y debilidades
de las exposiciones orales teniendo en cuenta la frecuencia y
regularidad de los discursos orales en nuestra vida cotidiana (personal y
profesional).
Si completamos el perfil con otras dimensiones parciales (oportunidades y amenazas) estaremos desarrollando un completo análisis SWOT, FODA o DAFO.
La
técnica de análisis FODA o DAFO es ideal para evaluar o diagnosticar cualquier
elemento (verbal o escrito), académico o no; permite dibujar un amplio perfil e
identifica los valores propios o innatos (intrínsecos) que algo posee
(positivos y negativos, F y D) y descubre también las variables externas (Oportuniddes y Amenazas) que le acechan.
Incorpora aquí una brevísima valoración de los "hallazgos" del grupo.
jueves
153. Razones de una conversación dificultada (o cómo plantear un tema teórico con un material didáctico diferenciado)
TAREA: sintetiza lo comentado sobre el proceso comunicativo "dificultado" ente Moriana y Güezo. Comenta especialmente lo hablado respecto a las tres R.