Mostrando entradas con la etiqueta Mod. Rúb.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mod. Rúb.. Mostrar todas las entradas

lunes

255. 2 Modelos de rúbrica: una matriz aplicada a un Edublog (Blog educativo) y una rúbrica para la evaluación de aspectos de la dimensión escrita

 


Recuerda del Dosier anterior (I) esta rúbrica (matriz) aplicada a un blog de aula. Incorpora los rubros, su valor o ponderación, los niveles de logro escalados e identificados con un calificativo de logro así como el valor porcentual de cada logro. Se añade también un espacio a la derecha para expresar la puntuación obtenida.

Tomado de Sánchez, M. y Suárez-Robaina, J.R. (2023). Prácticas literarias digitales: retos, reflexiones experienciales y matriz de verificación. Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación, 27, 1-19.
 
 
 

Y este segundo modelo (elegido al azar), es una propuesta del profesor de la UV Marcial Terrádez G.

(1) Obsérvala bien por si echas en falta algo...
(2) Recordamos otros procedimientos que implican el control y gestión del aula y con ello también la evaluación con rúbricas. Consulten el Programa Additio (artículo que describe este recurso, disponible aquí y en PERFIL en el menú horizontal de este Edublog)

Para evaluar aspectos de la dimensión escrita

 

martes

247. Recordando (más) modelos de rúbricas... (comprueba también en el Dosier I)

 

Observen la relación de "rubros" que podrían figurar en una rúbrica y, a la derecha de la imagen,  un ejemplo concreto, destinado a 1º de ESO, y en el que ya aparecen concretados y "escalados" los niveles de logro.

lunes

244. Reflexiones tras el Taller de juegos (tipo cartas, dados y librojuego)

 

Tarea: tras el diagnóstico de los 15 juegos de mesa (materiales auténticos) y la cumplimentación de su rúbrica (centrada en lo textual),

-¿qué apreciaciones y reflexiones te surgen de cara a tu futura práctica docente?

-¿Añadirías algún aspecto a la rúbrica trabajada?

Recuerda que un modelo de matriz, aunque con el foco en lo paratextual o metadiscursivo, puedes encontrarlo en el artículo (ojo, versión resumida) siguiente:


domingo

240. Bienvenida a la Edición XVI del MUFP (Curso 24-25)


Les damos la bienvenida y les presentamos este blog educativo (Edublog)
Aprendizaje y Enseñanza,  un espacio comunicativo para el alumnado del MUFP, concretamente para la dimensión lingüística de la materia de AyE., como se indica en la cabecera de esta bitácora. 

Este ejemplo o modelo de Edublog es un escenario comunicativo diseñado para propiciar, en primer lugar, un entorno participativo (virtual) de intercambio  de inquietudes y reflexiones sobre la futura praxis docente y, especialmente, para dinamizar la Dimensión lingüística de la materia de AyE. Quiere ser, en segundo lugar, un laboratorio de ensayo para experimentar la práctica de aula implementada con un entorno o escenario de trabajo digital (secuencia TIC-TAC-TEP-TRIC). 
Se convierte, finalmente, en un marco de trabajo complementario a los dosieres de aula que organizarán esta dimensión de la materia.
Tienen (Dosier I) un modelo específico de rúbrica, de diseño propio, para implementar y evaluar un Edublog, modelo que puede ser replicado en otros contextos...